Una nueva iniciativa en Cámara de Diputados vuelve a poner el tema sobre la mesa: México necesita de una limpia de cables que, sostenidos desde los postes, forman telarañas que están fuera de control en al menos CDMX, Guadalajara, Querétaro, Tabasco, Toluca y Veracruz, según el documento.
Propuesta por el diputado Héctor Castillo del PAN, la nueva iniciativa secunda a la conocida hace unos días por parte de la diputada Karina Barrón del PRI que ponía énfasis en la contaminación visual de los cables de fibra óptica y de cobre que han sido olvidados por concesionarios, luego de que usuarios cancelaran sus servicios. La nueva propuesta va más allá de una limpia porque además recomienda comenzar a transitar hacia un sistema completo de cableado por debajo de la tierra.
En específico, la propuesta propone transitar hacia un cableado subterráneo pata las 74 zonas metropolitanas de México, para lo que plantea modificar el artículo 72 de la Ley de la Ley Industria Eléctrica. Si el Sistema Eléctrico Nacional avanza en una infraestructura subterránea, sería cuestión de tiempo para que las empresas de telecomunicaciones puedan acceder a ella y el volumen de cables en los postes de la vía pública se reduzca radicalmente. De ahí que la propuesta también recomiende que la Comisión Reguladora de Energía establezca cuáles serán las condiciones para que empresas de telecomunicaciones accedan a infraestructura subterránea a partir de enero del 2025.
El colapso de los postes
Empresas de telecomunicaciones …