Meta ha anunciado que los canales de WhatsApp se expandirán a Facebook y Messenger. Gracias a ello, los creadores de contenido podrán comunicarse mejor con sus seguidores. Esta novedad llegará en las próximas semanas, de forma gradual a todo los países donde opere Meta, la compañía dueña de las 3 plataformas anteriores. Cualquiera podrá crear o suscribirse gratuitamente a un canal.Cómo funcionan los canales de Facebook y MessengerLos canales son plataformas en las que uno o varios administradores envían mensajes o archivos. Los lectores son los suscriptores, que recibirán el contenido, pero que no podrán responder, ya que se trata de una forma de comunicación unidireccional, por la cual un creador mantiene actualizado a su audiencia. Resultan completamente gratuitos, tanto la creación como la suscripción a estos.Aquellas personas, o cuentas, que posean una página en Facebook, podrán crear un canal desde esta. Será posible hacerlo desde la propia página, solo tendrán que pulsar el botón destinado a ello en la aplicación, y seguramente en la versión web, aunque esto no ha sido confirmado por Meta. Funcionan de forma similar a los canales de Instagram.Crear canales en Facebook será muy sencilloCuando el creador envíe el primer mensaje, se mandará una notificación a todas las personas que sigan su página en Facebook, planteándoles si desean unirse a este. En caso de que sea así, solo tienen que aceptar la invitación. Esto resulta muy interesante, ya que por defecto, al primer mensaje, se mandará la invitación para unirse, por lo que los seguidores …