Es cierto que cada vez que vemos un spot publicitario de quienes nos gobiernan se nos “presume” un avance tal que nos hacen creer que los grandes problemas que aquejan al país han terminado, aunque la realidad es diferente y así ha quedado en manifiesto con la recolección de firmas que algunos de los Aspirantes a Candidato Independiente para la Presidencia de México intentan realizar.
México es un país de contrastes, donde si bien avanzamos por algunos temas y logramos superar varias barreras, como por ejemplo, en el sector de las telecomunicaciones, donde los precios han caído y los beneficios obtenidos han crecido sustancialmente. La otra cara de la moneda muestra que a pesar de estos grandes cambios, la mayoría de los mexicanos aún no pueden acceder a estos servicios.
Aunque ya otras instituciones como la OCDE había revelado algo, la realidad de nuestro país que ha quedado expuesta tras los intentos de los aspirantes a candidatos independientes para las elecciones presidenciales del 2018 en México es que no en todas las comunidades hay acceso a Internet, y en otras tantas las personas que desean apoyarlos no tienen acceso a elementos tecnológicos como los smartphones para enviarles su apoyo.
El programa México Conectado, la gran promesa para disminuir la brecha digital en México, apenas logró conectar 101,000 sitios de los 250,000 prometidos
A inicios del sexenio del Presidente Enrique Peña Nieto, se creo uno de los planes más ambiciosos para lograr conectar al país a Internet, principalmente en las zonas …