Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 13/10/2022 08:24

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Los Catorce cánones de J.S. Bach interpretados en una visualización 3D simplemente preciosa

Los Catorce cánones de J.S. Bach interpretados en una visualización 3D simplemente preciosa

Si quieres alimentar tu alma un rato y dejar los vídeos de TikTok y bailecitos para sumergirte en la música de Bach y entender un poco mejor la magnitud de su grandeza sólo tienes que dedicar cinco relajados minutos a este vídeo. Es una visualización de los Cánones de Bach que se emitió en un programa de la televisión japonesa. El original se interpretaba con violines y clavecín, pero aquí los sonidos provienen directamente del software, de ahí su perfecta sincronía con los objetos 3D isométricos que saltan por las escaleras que representan las notas – y que por cierto a mi me recuerdan un poco a los diseños de M.C. Escher. (Agradecimientos a Miguel por enviárnoslo, está claro que los lectores conocen nuestros gustos).

El vídeo es obra de Keita Onishi, un videoartista y profesor de Tokio que además de vídeos crea también videoinstalaciones que muestran la estructura de la música, su textura y relación con las matemáticas. Según dice en su web personal se han utilizado tanto en películas conceptuales como en anuncios de televisión y otro tipo de piezas audiovisuales.

En uno de nuestros libros favoritos, Gödel, Escher, Bach, un eterno y grácil bucle, el estudioso Douglas Hofstaeder da mil y una explicaciones acerca de la matemática oculta en las obras musicales de Johann Sebastian Bach: el concepto de cánon, simetrías, los palíndromos/capicúas y muchas otras, que afectan a las notas, escalas, acordes y tiempos. En el vídeo se utilizan 7 piezas de las 14 de …

Top noticias del 13 de Octubre de 2022