La leyenda de que los teléfonos celulares provocan cáncer es casi tan viejo como los celulares mismos. A pesar de que a lo largo de los años la comunidad científica ha negado esto, la población en general sigue desconfiando y desinformando. Recordemos cómo en 2020, muchas personas afirmaban que las antenas 5G esparcían el coronavirus.
Finalmente, la Organización Mundial de la Salud ha ordenado una revisión exhaustiva a los estudios sobre el caso y llegó a la conclusión evidente: los teléfonos celulares no provocan cáncer.
Este nuevo estudio sistemático, publicado en la revista Environment International, es la revisión más completa que se ha hecho de este tema. De acuerdo con The Conversation, se han escrutado más de 5,000 artículos, de los cuales 63, publicados entre 1994 y 2002, se han incluido en el análisis final. Esto quiere decir que los demás han sido dejados fuera por no tratarse de estudios relevantes, algo muy habitual en este tipo de revisiones.
"En lo que respecta al tema principal, los teléfonos móviles y los cánceres cerebrales, no encontramos ningún aumento del riesgo, ni siquiera tras más de 10 años de exposición y categorías máximas de tiempo de llamada o número de llamadas" dijo Mark Elwood, coautor del informe, citado por DW.
Estos hallazgos coinciden con investigaciones previas, las cuales muestran que, si bien el uso de tecnologías inalámbricas ha aumentado mucho en las últimas décadas, no hay datos que revelen un aumento en la incidencia …