Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 28/10/2020 16:29

Escrito por: Marcos Merino

Los CEO de Twitter, Facebook y Google comparecen en el Congreso de EEUU para dar explicaciones por sus políticas de moderación

Los CEO de Twitter, Facebook y Google comparecen en el Congreso de EEUU para dar explicaciones por sus políticas de moderación

El pasado mes de mayo, Trump presentó su plan para acabar con lo que ve como políticas de censura ideologizadas por parte de las grandes redes sociales. Dicho plan buscaba situar a éstas ante un dilema: o dejar de "censurar" o exponerse a miles de demandas al ver retirada la protección conferida por la Sección 230 de la Communications Decency Act.

A raíz del debate generado entonces, así como de varias polémicas más recientes por la censura de mensajes de temática política, el Congreso estadounidense ha convocado hoy a declarar ante uno de sus comités a los CEOs de las tres grandes plataformas online estadounidenses: Mark Zuckerberg de Facebook, Jack Dorsey de Twitter y Sundar Pichai de Google.
En sus declaraciones iniciales, los tres magnates de Silicon Valley se han mostrado contrarios a la pérdida de la protección conferida por la Sección 230. Pichai instó a los legisladores a "reflexionar cuidadosamente sobre cualquier cambio relativo [a la misma] y a ser muy conscientes de las consecuencias que esos cambios podrían tener en las empresas y los consumidores".

Para Zuckerberg, dicha normativa, "hizo posible la construcción de todos los principales servicios de Internet", pero por su parte también reconoció que

"El debate sobre la sección 230 muestra que hay gente de todas las sensibilidades políticas insatisfecha con el statu quo. […] Quieren saber que cuando las plataformas eliminan contenido lo hacen de forma justa y transparente".

Dorsey, el más polémico de los tres, directamente ha afirmado que los planes de …

Top noticias del 28 de Octubre de 2020