Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 02/04/2024 08:46

Escrito por: Marcos Merino

Los chatbots se están quedando anticuados: donde ellos sólo proponen, estas nuevas IA son capaces de actuar por su cuenta

Los chatbots se están quedando anticuados: donde ellos sólo proponen, estas nuevas IA son capaces de actuar por su cuenta

Hace unos meses, el pequeño e ingenioso gadget Rabbit R1 demostraba ser capaz de reservarnos una mesa en un restaurante o un Uber. No de sugerir que lo hagamos nosotros, ni siquiera de darnos instrucciones de cómo hacerlo: la máquina era la que realizaba la acción.

La clave estaba en la combinación de un tipo de modelos de IA (un LAM o 'Large Action Model') con un modelo de lenguaje como los que podemos encontrar en un chatbot cualquiera. Un modelo sugiere (como respuesta a nuestras consultas), el otro hace.

Poco después de eso, la startup Cognition Labs lanzó a Devin, una IA que no se limitaba a asistir a programadores, sino que era capaz de desarrollar e implementar, sin necesidad de constante interacción humana, pequeñas aplicaciones web completas... aplicaciones tan buenas como para realizar pequeños encagrfos de Upwork y entregar código funcional.

¿Qué tipo de IA son estas?

Los avances en inteligencia artificial llevan tiempo prometiendo revolucionar cómo vivimos y trabajamos, y la última propuesta para ello por parte de la industria son los "agentes de IA": entidades (como Rabbit R1) capaces de actuar de manera autónoma, prometiendo transformar nuestra interacción con la tecnología en todos los aspectos de la vida cotidiana y laboral, desde planificar nuestras vacaciones hasta desarrollar aplicaciones, pasando por la ejecución de tareas administrativas, todo ello con mínima supervisión humana.


Los agentes IA podrán encargarse de tareas con un nivel de autonomía sin precedentes








Top noticias del 2 de Abril de 2024