TSMC, el coloso de la fabricación de semiconductores, ha anunciado una inversión significativa que incrementará su presencia en Estados Unidos. La construcción de una tercera fábrica en Arizona eleva su compromiso financiero de 40,000 millones a 65,000 millones de dólares, marcando un hito en la industria y en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Taiwán.
Este movimiento es parte de una estrategia más amplia del gobierno estadounidense para fortalecer la producción doméstica de semiconductores, un sector crítico para la economía digital global. Con una dependencia histórica de Asia para el suministro de chips, especialmente de Taiwán, Estados Unidos busca reducir riesgos económicos y de seguridad nacional en medio de tensiones crecientes con China.
La expansión de TSMC en Estados Unidos: un impulso para la soberanía tecnológica
La nueva planta en Arizona no es el único intento de diversificación por parte de TSMC. En 2022, Estados Unidos aprobó más de 50,000 millones de dólares en subvenciones para apoyar la fabricación y la investigación en semiconductores, una inversión que el Departamento de Comercio espera que aumente la participación de Estados Unidos en la producción de chips avanzados del 0% al 20% para 2030.
En Xataka México
Estados Unidos no quiere que su tecnología llegue a manos de China, Rusia o Corea del Norte: invertirán 25 millones de dólares para lograrlo
Laurie Locascio, subsecretaria de Comercio para Estándares y …