Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 05/09/2017 12:05

Escrito por: (abc)

Los cibercriminales utilizaron el pánico generado por WannaCry para vender falsos productos de seguridad

Los cibercriminales utilizaron el pánico generado por WannaCry para vender falsos productos de seguridad

Uno de los grandes ciberataques del año producido fue el ransomware WannaCry, que afectó a más de 200.000 ordenadores de todo el mundo. Otros cibercriminales aprovecharon el pánico generado para lanzar otro tipo de ataque en segundo plano a través de la venta de productos de seguridad falsos para infectar a nuevas víctimas.

Según Kaspersky Lab, los cibercriminales usaron el miedo de los usuarios de no poder recuperar sus archivos cifrados por el cibersecuestro para enviar correos de spam y phishing, en los que ofrecieron varios servicios para contrarrestar la ola de virus. El análisis de la compañía de ciberseguridad ha quedado plasmado en el informe «Spam y phishing del segundo trimestre de 2017».

Los «spammers» lanzaron correos masivos de servicios de seguridad en los que se incluyeron: la recuperación de datos y cursos de formación para usuarios. Las ofertas fraudulentas aludieron a la instalación de actualización de software en ordenadores «secuestrados». Sin embargo, los links de los correos electrónicos llevaban a los usuarios a páginas de phishing para robarles los datos personales.

Los cibercriminales están muy atentos y reaccionan rápidamente a los sucesos internacionalesDarya Gudkova, Kaspersky
«Durante el segundo trimestre del año, hemos visto cómo las principales tendencias en los ataques de spam y phishing han seguido creciendo. El uso de WannaCry en envíos masivos de correos demuestra que los cibercriminales están muy atentos y reaccionan rápidamente a los sucesos internacionales. Más aún, los cibercriminales han empezado a fijarse más en el sector B2B al verlo más lucrativo. Pensamos …

Top noticias del 5 de Septiembre de 2017