La privacidad de nuestras contraseñas delimita nuestra privacidad en Internet. Por ello tenerlas a buen recaudo, simplemente conociéndolas nosotros, resulta imprescindible para navegar seguro. Con respecto a ello, dos investigadores de la Universidad de Augusta, en EEUU, han inventado un novedoso sistema para averiguar las contraseñas de una persona, simplemente escuchando como teclea. En definitiva, que los delincuentes podrían utilizar el sonido de tu teclado para averiguar tus claves.El éxito es del 43% nada desdeñableLo cierto es que al contrario que otros métodos que resultan más exactos, este "solo" tiene una precisión del 43%. No es muy exacto, pero se trata de casi el acierto en uno de cada dos intentos, por lo que no merece la pena subestimarlo, y menos cuando está a prueba de ruidos.La grabación no debe ser completamente limpia, o sea, puede haber ruido de fondo y seguiría funcionando, incluso con otros teclados alrededor. Mientras se escuchen las letras, un ruido moderado y realista no tendría porque bloquear al ataque. Y esto, ¿por qué es así?, ¿cómo funciona este método?Los delincuentes necesitarían grabaciones de los tecleados de la víctima, no muy largas, pero más de una, al menos. Desde las grabaciones, los delincuentes podrían establecer diferentes patrones y, a través de ellos, determinar palabras potenciales. También se emplearía un diccionario para predecir qué palabras tienen sentido, por lo que, si tenemos una combinación peculiar, se podría deducir que es la contraseña.Eso sí, para todo ello el hacker estaría obligado o a situarse al lado de la …