Desde que comenzamos a ver como la normalidad desaparecía en el horizonte por culpa de la pandemia, los ciberdelincuentes han estado esforzándose por sacarle todo el provecho posible a la enfermedad. Esto ha provocado que, durante los últimos meses, los ataques relacionados con la enfermedad se encuentren entre las mayores amenazas a las que se hace frente en internet. En estos momentos, en el que buena parte de los laboratorios farmacéuticos del mundo se encuentran buscando una cura, los delincuentes han encontrado en la futura vacuna un filón.
Según la empresa de ciberseguridad Check Point, el número de páginas web maliciosas relacionadas con una vacuna para el Covid-19 ha crecido bastante entre junio y julio. Tanto que, en estos momentos, uno de cada veinticinco dominios maliciosos relacionados con la pandemia hacen mención de forma directa a la vacuna.
«Los cibercriminales aprovechan las últimas noticias, sobre todo aquellas que generan incertidumbre, para lanzar sus campañas de ciberataques. En este caso, las informaciones que hablan de que varias instituciones están realizando grandes avances en la carrera para encontrar una vacuna que frene el virus son el gancho perfecto para los cibercriminales, quienes sacan partido de la necesidad de conocer más detalles sobre esta vacuna», explica a ABC Mario García, director general de Check Point en España y Portugal.
Por el momento, la compañía ha encontrado varias formas de ataque. Entre ellas se encuentra una campaña por correo electrónico en la que los cibercriminales envían mensajes con el asunto "URGENT INFORMATION LETTER: COVID-19 …