Es pionero en el estudio de la relación entre dieta y envejecimiento. Al inicio de la pandemia, él y otros investigadores se ofrecieron a asesorar al Gobierno “para salir lo mejor posible de esta situación dando pasos basados en la ciencia”. Le preocupa en extremo que la población relaje demasiado las precauciones y vivamos una segunda ola durante el verano, “algo terrible para las personas mayores”.
Autor: Mónica G. Salomone
José María Ordovás (Zaragoza, 1956) preside el grupo de 16 científicos asesores del ministerio de Ciencia e Innovación para la COVID-19. Siguió la llegada del coronavirus a España desde Estados Unidos, donde reside, “con sensación de impotencia”, como cuando “ves dos coches en rumbo de colisión y sabes que se la van a pegar, pero no puedes evitarlo”, dice. Pionero en el estudio de la relación entre la dieta, los genes y la salud, Ordovás es director del laboratorio de Nutrición y Genómica de la Universidad de Tufts, en Boston, e investigador Senior de IMDEA Alimentación, en Madrid.Con la desescalada, hay un mensaje que quiere marcar en fosforito: “No podemos bajar la guardia”. En esta entrevista recuerda la importancia de una buena alimentación para hacer frente a la COVID-19; habla del papel de la ciencia en la toma de decisiones; y llama la atención sobre el reto que supondrá producir una vacuna para todos, cuando se descubra.
Con la 'desescalada' hay cierta sensación de que esto ha sido un mal sueño que ya ha terminado. ¿Qué opina?
El mensaje es claro y global: …