Cuando escuchamos el término "megaestructuras", solemos pensar en edificios que destacan principalmente por su altura o longitud. Por ejemplo, el rascacielos Burj Khalifa, de Emiratos Árabes, que destaca por su sorprendente altura de 828 metros, o The Line, la megalópolis en Arabia Saudita, que tiene una longitud de 170 kilómetros de largo.
Sin embargo, en la ciudad de Kuala Lumpur, la capital de Malasia, se encuentra una construcción que no bate ningún récord de altura ni longitud, pero sí es la estructura con los cimientos más profundos del mundo. Se trata de las Torres Petronas, y de acuerdo con Guinness World Records, las raíces que sostienen este edificio se hunden 120 metros debajo de la tierra.
Un récord para Malasia
No solo Guinness World Records reconoce a la Torres Petronas como como el edificio con la cimentación más profunda. La megaestructura también encabeza el ranking de Capital Piling, una firma británica especializada en cimentaciones según la cual, al menos hasta 2022, la Petronas seguían ostentando el título de las torres con los anclajes más profundos del mundo.
Pero, ¿esta característica es solo un capricho por imponer una marca? De acuerdo con Capital Piling, no. La clave está en el terreno que rodea a las Petronas, el cual es "muy inestable" y, según Structures Insider, propenso a expandirse con la humedad y contraerse cuando está seco. Es por ello que los responsables de su construcción apostaran por una cimentación de pilotes de hormigón diseñados para repartir la carga.
…