Puede que aún haya que esperar unas semanas más, pero tenemos bien claro que macOS Big Sur está a la vuelta de la esquina. Y como siempre ocurre con una nueva versión de macOS, hay aplicaciones nuevas que se hacen su hueco y hay aplicaciones que siguen estando ahí pero cada vez se usan menos.
Es el caso de QuickTime, reproductor de vídeo de Apple al que ya señalamos con el mismo motivo mientras esperábamos a macOS Mojave. Dos años después seguirá presente en macOS Big Sur, pero entre el propio sistema y otras aplicaciones, QuickTime realmente va perdiendo su razón de ser. Veámoslo.
Reproducción de vídeos: la compatibilidad de las alternativas gana por goleada
QuickTime es, antes que nada, un reproductor de archivos de vídeo. En esa parte ya hay alternativas que le sustituyen sólo por su compatibilidad: formatos como MKV, muy extendidos a día de hoy, no pueden reproducirse con QuickTime. VLC Media Player se encarga de reproducirlos sin problemas, lo que le ha permitido pasar a ser uno de los reproductores más instalados en macOS y otras plataformas de escritorio. Y si queremos algo más integrado con el sistema, tenemos también Iina.
Apple no ha mostrado señales de querer solucionar esto, ofreciendo compatibilidad sólo con los formatos MOV y MP4. Quizás algo que desde Cupertino no quieren es ceder terreno ante las descargas no autorizadas de películas y series, que suelen hacerse precisamente en el formato MKV.
También podríamos decir que la …