Esta década puede estar marcada por una batalla entre la privacidad y la seguridad. ¿Dónde están los límites? ¿Hasta qué punto perdemos beneficios por proteger nuestra privacidad? O, por otro lado, ¿estaremos cediendo demasiado nuestros datos? Para Apple, la privacidad es un pilar en todos sus dispositivos. Desde el cifrado del propio sistema operativo hasta la mayoría de las funcionalidades de Apple Inteligente.
Esto choca con otras compañías como Facebook, con polémicas anteriores muy graves tras el escándalo de Cambridge Analytica. Fue a partir de ahí cuando las compañías se tomaron mucho más en serio la privacidad de los usuarios. Aunque hoy tenemos de nuevo otro punto de vista completamente enfrentado al de Tim Cook. Se trata de Larry Ellison (cofundador de Oracle), quien ha dejado clara su postura: la privacidad está sobrevalorada.
La videovigilancia como solución a muchos de nuestros problemas
Mientras Tim Cook y Apple abogan por proteger los datos de los usuarios, Larry Ellison pinta un futuro donde la videovigilancia masiva y la inteligencia artificial controlarán cada movimiento de los ciudadanos. Y pese a lo aterrador que puede sonar, para Larry Ellison sería beneficioso para toda la humanidad.
""
Durante una reciente reunión financiera, el cofundador de Oracle presentó su visión de un mundo en el que los drones autónomos y millones de cámaras, alimentados por IA, mantendrán el orden y "obligarán" a los ciudadanos a comportarse correctamente. Mientras muchos se inquietan ante esta distopía, el magnate la ve como …