Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 16/01/2020 03:01

Escrito por: César Noragueda

Los Condes Drácula más importantes de la historia del cine que precedieron al de Netflix

Los Condes Drácula más importantes de la historia del cine que precedieron al de Netflix

Con casi 100 años de adaptaciones al cine de la novela escrita por Bram Stoker sobre el vampiro más ilustre de todos, estas son las de mayor relevancia.
Cuando se estrena una nueva adaptación al cine de la novela más célebre del irlandés Bram Stoker tras tantos antecedentes, parece inevitable que echemos la vista atrás para reconocer sus posibles logros frente a los de las que la precedieron. Si la miniserie Drácula de Mark Gatiss y Steven Moffat (2020) para la BBC y Netflix es la última ocasión en que hemos visto al Conde inmortal hacer de las suyas, la primera de las más de 200 traslaciones a la gran pantalla o a la ficción televisiva fue el largometraje húngaro Drakula halála (Károly Lajthay, 1921), hoy perdido y con el checo Paul Askonas como el chupasangre; y esto pese a la reivindicación de uno ruso de 1920 cuya existencia no se ha confirmado.
La primera adaptación de Drácula con enorme impacto fue Nosferatu, de F. W. Murnau (1922), con Max Schreck como Graf Orlok, un trasunto del CondeCon la gran cantidad de encarnaciones del vampiro más famoso, lo razonable es que nos ocupemos de las de mayor importancia, aquellas que han ejercido una influencia más notable y han perdurado en el recuerdo y en las que participaran cineastas o intérpretes de renombre. Para empezar, uno de los guionistas de la película húngara es nada más y nada menos que Michael Curtiz, director de Robin de los bosques, Ángeles con caras sucias (1938) …

Top noticias del 16 de Enero de 2020