Ayer estuvimos grabando un episodio de Los Crononautas, versión confinamiento: cada cual en su casa y la videoconferencia Zoom en la de todos, para reírnos un poco y vernos los caretos. Ya está en la red en formato podcast como segundo episodio de la tercera temporada, a través de iVoox y también como descarga directa.
Los Crononautas #S03E02: programa completo en iVoox [streaming]
Los Crononautas #S03E02: programa completo en Patreon [MP3]Mi sección en este episodio trataba de los problemas que tienen los astrónomos con los satélites Starlink de SpaceX, básicamente que producen una «contaminación lumínica» tremenda cuando se realizan observaciones astronómicas. De momento se han lanzado unos 360 –en cómodas tandas de 60– y son especialmente visibles al amanecer y al atardecer tras haber sido «soltados» cuando están todos juntos, en lo que se conoce como el «trenecito de satélites Starlink». Luego se separan y suben a órbitas más altas (de unos 300 km a 550 km, e incluso hasta 1.150 km), pero por desgracia eso no los hace invisibles.
Imagen: National Optical-Infrared Astronomy Research Laboratory / NSF / AURA / CTIO / DELVE
Los astrónomos realizan sus observaciones mirando al cielo nocturno, pero si tienen mala suerte y algún satélite pasa justo por ahí en ese momento… ¡Adiós foto! Como se mueven a gran velocidad ya se sabe que aparecen por un lado y cruzan el firmamento en unos pocos minutos, pero es suficiente para estropear las imágenes, que aparecen con las rayas de las órbitas que describen. Algunos …