Apple cada vez lo hace más: diseñar sus dispositivos para que no sea necesario apagarlos con frecuencia. Eso se nota en los nuevos MacBook Air y MacBook Pro, que se encienden nada más abramos la pantalla o toquemos una tecla. Es muy cómodo y se asemeja a las costumbres que ya tenemos con los iPhone y los iPad, epro tiene sus inconvenientes.
En épocas donde la factura de la luz puede subir mucho debido a la calefacción, tenemos que ser algo más conscientes con cómo dejamos los Mac cuando no los usamos. Allá van algunas situaciones en las que podemos hacer un cambio que nos puede ahorrar algo de energía y de dinero.
Si tienes un sobremesa, ponlo en modo Reposo o como mínimo apaga la pantalla
Si vas a utilizar un iMac (o un Mac mini) de forma intermitente durante el día, recuerda ponerlo en reposo ya sea manualmente o dejándolo que el propio ordenador lo haga al rato de no usarlo. Si lo dejas encendido constantemente gastarás más energía, sobre todo a través de la pantalla.
Si prefieres no poner el Mac en reposo porque lo estás usando de servidor local o remoto, recuerda que siempre puedes apagar su monitor. Eso es sencillo cuando tienes un Mac mini conectado a una pantalla externa (la apagas con su propio menú y listo), y en un iMac puedes lograrlo pulsando las teclas SHIFT + CTRL + Botón de encendido. O CTRL + SHIFT + …