Recientemente, China podría haber sufrido el mayor ataque informático de su historia. Así lo confiesan fuentes de Bloomberg, donde se afirma que se han robado hasta 23 terabytes de información personal de los residentes en dicho país. Los ciberdelincuentes habrían entrado en los sistemas de la policía de Shanghái.
Todo apunta a que el ataque informático habría sido efectuado por el grupo ChinaDan. La información contenía nombres, domicilios, documentos de identidad, números de teléfono, e información de casos penales de unos mil millones de habitantes en Shanghái. Según las fuentes, los datos aparecieron en un foro de la Dark Web, donde se vendían por 10 bitcoins, unos 190.000 euros aproximadamente.
Los datos de miles de millones de residentes habrían sido comprometidos
Este robo de información permitiría a multitud de ciberdelincuentes a actuar en base a los datos obtenidos, pudiendo ejecutar todo tipo de maniobras fraudulentas. Dada la magnitud de la información robada, prácticamente toda una nación se vería afectada ante este incidente, pudiendo ser víctimas de ataques que van desde suplantación de identidad (phishing) hasta SIM swapping, pasando por dejar expuestos otros datos personales de las víctimas.
En Genbeta
Así es como un ciberataque ha llevado a declarar emergencia nacional en uno de los países más pácificos del mundo
Por el momento, aún no se ha podido confirmar la veracidad del robo, pues ChinaDan, no ha ofrecido ninguna muestra de la información extraída, a …