El Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) estrena el MareNostrum 4, el tercer supercomputador más rápido de Europa y el decimotercero del mundo, multiplicando su potencia por diez en relación al MareNostrum 3.
Según ha informado el director del BSC durante el acto de presentación, Mateo Valero, el MareNostrum 4 tiene una capacidad de 11,1 pentaflops, es decir, puede realizar 11.100 billones de operaciones por segundo, «esto significa que el Marenostrum 4 hará en un día, lo que el primer Marenostrum, de 2004, hacía en un año», ha ejemplificado el director.
Los superordenadores sirven a los científicos e ingenieros para la investigación básica y aplicada por su capacidad de realizar grandes cálculos, ejecutar grandes simulaciones complejas y analizar un gran volumen de datos, por lo que se utilizan en prácticamente todas las disciplinas, desde la astrofísica, pasando por la biomedicina hasta la industria.
La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, ha detallado que esta renovación del supercomputador ha supuesto una inversión estatal de 34 millones de euros, y ha asegurado que es «un dinero bien invertido» ya que genera «rendimiento y crea relaciones internacionales».
Este nuevo equipamiento estará formado por cuatro máquinas, aunque actualmente solo hay una en funcionamiento, la fabricada por Lenovo, pero las otras tres empresas adjudicatarias del supercomputador, IBM, Intel y Fujitsu, ya están terminando de construir el resto, según ha informado Valero. «Un comité externo evalúa los proyectos de los investigadores cada cuatro meses, y si resultan seleccionados, pueden utilizar las …