Aunque son pocos los usuarios que cuentan con kits de realidad virtual, la NBA y la NFL ya pueden disfrutarse en realidad virtual.
La experiencia que a día de hoy se consigue en realidad virtual en videojuegos con kits de gama alta como Oculus es, pese a estar en sus inicios, excepcional y un paso enorme frente a intentos anteriores de la industria. Sin embargo, la realidad virtual está todavía lejos de hacerse mainstream, pero sí cabe esperar que en el momento en que la democratización la popularice, no será solo el mercado de los videojuegos, sino muchos otros, los que le darán sentido.
Uno de ellos es irremediablemente el de los deportes en directo, tal y como recoge Wired en un artículo sobre las transmisiones que a día de hoy se están produciendo en el nuevo formato. En concreto, son dos las ligas en las que algunos partidos están siendo grabados en realidad virtual, la NFL y la NBA.No hay que confundir con vídeo en 360º, que carece la inmersión que esta solución brinda. De hecho, cada uno de los set de cámara que utilizan solo graba un campo de 180º a 6K por cada ojo, que gracias a técnicas de procesado gana profundidad y realismo. Al emplear lentes de 8 milímetros, es particularmente complicado seguir la acción, porque los desencuadres son constantes. Por ello es más cómodo en baloncesto, donde la cámara fija ya recoge gran parte de la acción.
Es el motivo por el cual no retransmiten en directo …