Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 04/12/2015 13:54

Escrito por: Ivonne Lara

Los derechos de los lectores


"El hombre construye casas porque está vivo, pero escribe libros porque se sabe mortal. Vive en grupo porque es gregario, pero lee porque se sabe solo." -Daniel Pennac
Hay muchos hábitos que son considerados poco útiles o deplorables, así como otros aplaudidos por demás, elevados a una especie de triunfo en la vida y dignos de presumirse. Uno de estos últimos es, sin duda, la lectura. Leer puede ser uno de los hábitos más apreciados y alabados de las personas. Algo así como una estrella en la frente; una actividad que, por sí sola, habla muy bien de quien la ostenta, presume o anota (en lo más alto y admirable) de su lista de actividades más preciadas y que se codea casi, casi con las virtudes.
Sin embargo, leer, o al menos lo que entendemos por leer, así como la sentencia: se deber leer, tendría que ser analizado, y entender bien qué es lo que ostentamos cuando señalamos este hábito como punto bueno en nuestra biografía; también por los que apuntan a la lectura como la actividad sublime e intelectual a la que todo mundo debería avocarse, o por los que dedican su labor en convertir a los niños analfabetas en lectores consumados.
Y es que muchas veces olvidamos lo que Daniel Pennac dice:
El verbo leer no soporta el imperativo. Aversión que comparte con otros verbos: el verbo "amar"..., el verbo "soñar"...
Y seguimos en el discurso verborreico (con su buena dote de citas bibliográficas) sobre la importancia de leer; más aún: lo importante …

Top noticias del 4 de Diciembre de 2015