Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 23/01/2023 12:00

Escrito por: Miguel López

Los despidos masivos inundan las grandes tecnológicas. Apple los ha evitado haciendo algo muy simple

Los despidos masivos inundan las grandes tecnológicas. Apple los ha evitado haciendo algo muy simple

La burbuja estalló. La inflación y la etapa de correcciones en la bolsa mundial ha hecho que las grandes tecnológicas, foco de grandes fichajes y contrataciones, hayan tenido que echar marcha atrás y despedir a miles de personas. Decenas de miles en algunos casos.

Alphabet se ha llevado por delante a 12.000 empleados. Amazon, 18.000. Microsoft, a 10.000. Y de Twitter ya ni hablo, con el caos que ha montado Elon Musk. Alguien incluso ha montado una web que muestra los despidos de todas las tecnológicas para comprender la magnitud de la crisis. Pero en Apple, esa crisis no parece existir. Al menos en ese aspecto.

Crecer frente a crecer con conciencia







No es que Apple sea una empresa de tanto éxito que no necesite tener que hacer recortes de personal. La compañía de Cupertino también ha pasado por baches últimamente, como todas. El secreto es en la forma en la que ha ido contratando a ese personal a lo largo de los años.

El Wall Street Journal es quien tiene las cifras. Desde septiembre de 2019 a septiembre de 2022, la plantilla de las principales tecnológicas creció espectacularmente. Meta creció un 92% en personal, Microsoft un 53% y Alphabet un 57%. Amazon multiplicó por dos su plantilla creciendo un 100%. En el mismo periodo de tiempo Apple creció "solamente" un 20%.

Es decir: en época de vacas gordas, Apple prefirió tener un ritmo de crecimiento de plantilla más "suave" que el …

Top noticias del 23 de Enero de 2023