Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 24/02/2022 11:03

Escrito por: Marcos Merino

Los diez comandos de texto más peligrosos para Windows, Linux y Mac

Los diez comandos de texto más peligrosos para Windows, Linux y Mac

Hacer clic en algún botón o icono cuya función desconoces puede ser bastante peligroso. Pero si hablamos de comandos de texto introducidos en la terminal, la cosa puede ser igual de seria (o más).

Los comandos de texto listados a continuación pueden tener efectos destructivos sobre tu sistema si haces uso de ellos con permisos de administrador. Así que cuidado con los experimentos:







rm -Rf / (Linux, BSD, Mac)

Hay un ejemplo típico cuando toca hablar de comandos de Linux peligrosos... y su fama está, ciertamente, justificada: procede a borrar todos y cada uno de los directorios de nuestro disco duro a partir del directorio raíz (/). Es el siguiente:

rm -Rf /

Es decir, que lo borra todo. Para evitarlo, varias distribuciones traen configurado de serie un 'alias' que, al iniciar "rm", en realidad estamos accediendo a "rm -i", con lo que Bash nos pedirá confirmación de que deseamos realizar verdaderamente el borrado.

Cuenta con una variante que "sólo" borra nuestra carpeta de usuario, junto con todos los archivos de configuración que residen allí: "rm –rf ~".

mkfs.ext4 /dev/sda (Linux, BSD, Mac)

Si usamos un sistema de archivos EXT4, el siguiente comando no es muy distinto del típico 'format C:' de DOS/Windows. Formatea, punto:

mkfs.ext4 /dev/sda

Pero, en lugar de formatear toda la jerarquía de archivos, como el anterior, se centra en una unidad de soporte concreto (puede ser /dev/sda u otro).









Top noticias del 24 de Febrero de 2022