Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 30/12/2019 12:49

Escrito por: Marcos Merino

Los dominios .TV aportan a la pequeña nación isleña de Tuvalu uno de cada 12 dólares que ingresan sus arcas

Los dominios .TV aportan a la pequeña nación isleña de Tuvalu uno de cada 12 dólares que ingresan sus arcas

Tuvalu es un país pequeño y situado en medio de la nada, en un punto del Pacífico entre Australia y Hawai. Su población, de en torno a 11.000 habitantes y repartida entre 9 islas, supera por poco a la de la comarca de La Bañeza (León), y de ellos tan sólo un 49,32% tiene acceso (y lento, via sátelite) a Internet.

Y sin embargo, 1 de cada 12 dólares que ingresan sus arcas públicas provienen directamente de Internet, más concretamente del dominio de nivel superior geográfico que la Unión Internacional de Telecomunicaciones le concedió en 1996: los .tv.

Un cuarto se siglo después de la concesión del mismo (que, aunque está vinculado al nombre del país, remite internacionalmente a la televisión), la creciente popularidad de los servicios de streaming vídeo y videojuegos están generando ingresos igualmente crecientes para el gobierno isleño: recordemos que Amazon, por ejemplo, dotó a su popular plataforma Twitch de uno de estos dominios.

Una economía basada en la pesca... y en los dominios de plataformas de steaming

La principal fuente de ingresos de Tuvalu lo constituyen la venta de sus derechos pesqueros. Pero la venta de dominios .tv se sitúa ya en segundo lugar, y las autoridades tuvaluanas le ven potencial para situarse en el primer puesto. En unas declaraciones para el Washington Post, Seve Paeniu, ministro de Finanzas de Tuvalu, afirma lo siguiente:

"[Los .tv] nos han proporcionado un ingreso fijo y seguro. Permite al gobierno proporcionar servicios esenciales a nuestra gente, como la …

Top noticias del 30 de Diciembre de 2019