Desde el principio de la comparecencia de Mark Zuckerberg este martes ante el Parlamento Europeo se notaron las diferencias con respecto a su intervención ante el Congreso y el Senado de Estados Unidos. el pasado 13 de abril: el creador de Facebook se mostró mucho más relajado en nuestro continente que en su propio país y las respuestas no se salieron del guión o, simplemente, se evitaron. Una situación que contrastó con la vivida hace algo más de un mes ante los políticos estadounidenses, que exigieron respuestas inmediatas dejando a Zuckerberg paralizado gracias a las diferencias en tono, formato, tiempo y número de «adversarios» a los que tuvo que enfrentarse por ganar la batalla de la credibilidad perdida.
Del nerviosismo a la templanza
Zuckerberg entró en la Eurocámara con una sonrisa que mantuvo incluso en el saludo con Antonio Tajani, presidente del Parlamento Europeo, mucho más sobrio y serio en las formas. La seguridad del creador de Facebook en Europa contrastó con la mostrada en EE.UU. hace algo más de un mes, quizá también alentada por la actitud mostrada por los europarlamentarios: aunque sus preguntas fueron más directas, el tono de sus intervenciones registró una menor crispación que la de sus homólogos estadounidenses.De cinco horas a 90 minutos
El tiempo fue otra de las diferencias más acusadas entre la comparecencia de Zuckerberg ante el Parlamento Europeo y su intervención en EE.UU. Mientras que en su país de origen llegó hasta las cinco horas de presencia ante el Congreso, en Europa tan …