Cometer delitos utilizando drones en México podría ser castigado con hasta 53 años de prisión, según plantea una nueva iniciativa presentada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ante la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados.
Esta propuesta tiene como objetivo modificar tanto el Código Penal Federal como la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. En el caso del primero, se pretende establecer sanciones adicionales (conocidas como agravantes) para los delitos cometidos con drones o "vehículos aéreos no tripulados". Entre estos delitos se incluye atentar contra bienes o servicios, la integridad, la vida de las personas, o hasta la seguridad nacional.
En relación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, se propone incluir en la reglamentación el uso de drones, específicamente cuando se empleen para transportar, activar o detonar explosivos que son de uso exclusivo de las fuerzas armadas del país. Con esta adición, se pretende establecer un marco jurídico adecuado para evitar la impunidad en este tipo de delitos.
Justificando la reforma
Los argumentos que respaldan esta reforma se basan en el creciente uso de estos "artefactos tecnológicos", los cuales han experimentado una amplia adopción debido a la disminución de sus costos, haciéndolos más accesibles para la mayoría de personas.
El documento también señala que existen organizaciones delictivas que utilizan drones adaptados para transportar explosivos, mismos que son lanzados a personas, utilizados en enfrentamientos o …