EPFL, la Escuela Federal Politécnica de Lausanne, se ha convertido en la coordinadora de Be-Smart, un proyecto de la Unión Europea que busca que los edificios tengan integrado celdas fotovoltaicas (building-integrated photovoltaics – BIPV), para que puedan reducir el costo de su gasto energético al 75% entre hoy y el 2030.
Las celdas fotovoltaicas pueden ser usadas directamente en edificios y en proyectos de renovación, para servir así como material de construcción por derecho propio. El integrar paneles solares a fachadas y techos puede hacer que los edificios transformen la energía en electricidad y reduzcan además las emisiones de CO2. Para desarrollar y promover esta tecnología, los socios del proyecto Be-Smart diseñarán paneles solares multifuncionales que no sólo producirán energía sino que además harán la tarea de aislar los edificios, hacerlos a prueba de ruido y con calidades estéticas arquitectónicas. Los socios de este proyecto desarrollarán una metodología para arquitectos y compañías constructoras para hallar maneras drásticas de reducir el costo de las BIPVs.
FOTOS: La sonda InSight ya carga sus baterías solares en Marte
Quince institutos de investigación, compañías con ideas innovadoras y firmas de construcción y arquitectura se han unido en un gran equipo en este interesante proyecto, el cual es liderado por la EPFL y la CSEM en Neuchâtel. “El uso de BIVPs en fachadas y en el sector de la construcción se está expandiendo rápidamente, gracias en parte al desarrollo pionero de EPFL y CSEM”, dice Laure-Emmanuelle Perret-Aebi, coordinador del proyecto en el laboratorio Photovoltaics and Thin Film Electronics …