Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 13/12/2022 09:30

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Los EEUU anuncian un importante avance en la fusión nuclear como fuente de energía pero aún estamos a años de que sea realmente útil

Los EEUU anuncian un importante avance en la fusión nuclear como fuente de energía pero aún estamos a años de que sea realmente útil

Parte de las instalaciones de la NIF – NNSA

La Secretaria de Energía de EE.UU., Jennifer M. Granholm, y la Subsecretaria de Seguridad Nuclear y Directora de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA), Jill Hruby, acaban de presentar un importante resultado obtenido en la National Ignition Facility (NIF) del Lawrence Livermore National Laboratory: por primera vez tras décadas de pruebas han conseguido la ignición de una reacción de fusión nuclear. Esto quiere decir que la reacción ha producido más energía de la que se utilizó para ponerla en marcha. Pero aunque es un interesante avance, suponiendo que el resultado pueda ser reproducido, la fusión nuclear como fuente de energía barata y relativamente limpia sigue estando a años –y más probablemente muchas décadas– en el futuro.

Para empezar, la ignición apenas duró unas milésimas de segundo. La NIF es una instalación para pruebas de armamento, no un reactor nuclear. Así que no es capaz de mantener esta reacción de manera continuada en el tiempo. De hecho sólo suelen ser capaces de disparar los láseres una vez al día cuando en un reactor nuclear tendrían que disparar muchas veces por segundo.

Pero es que además, el resultado es en realidad una ruina desde el punto de vista energético: el «pellet» de combustible, formado por deuterio y tritio con el tamaño aproximado de un grano de maíz, fue golpeado por rayos X producidos por los 192 láseres que antes golpearon las paredes del contenedor en el que estaba.

Esos láseres tenían una …

Top noticias del 13 de Diciembre de 2022