Ya hemos visto cómo el teletrabajo causa una gran polémica con un debate más polarizado que nunca. La mayor polémica, probablemente, es que muchas personas no quieren volver a las oficinas y sus jefes les han estado obligando a hacerlo. Y eso ha llevado incluso a protestas en empresas como Amazon.
Al mismo tiempo, se ha creado el término de la paranoia de la productividad. Hay directivos que sienten que si sus trabajadores no están controlados, entonces no están trabajando. Incluso el CEO de Microsoft, Satya Nadella lo ha reconocido públicamente. Otros estudios afirman que la productividad, efectivamente, ha bajado, pero no por el teletrabajo.
En Genbeta
La productividad está a niveles más bajos que nunca, pero no es por el teletrabajo como creen Elon Musk o Satya Nadella
Hace ahora un año, la Universidad de Standford, de Estados Unidos, lanzaba un estudio al respecto donde se puede ver, efectivamente, que los gerentes sienten que el teletrabajo quita productividad de sus trabajadores.
Productividad... o no
Según un gráfico compartido en X (antes Twitter) por David Bonilla los empleados sienten que el trabajo en remoto aumenta la productividad en un 7,4% mientras que los managers o gerentes creen que se reduce en un 3,5%.
El impacto del trabajo desde casa en la productividad de los empleados es una cuestión central que ha suscitado un intenso debate en la literatura académica y …