Los empleados de Grindr tienen hasta mañana, 17 de agosto, para aceptar volver al trabajo presencial en octubre. Los trabajadores que no acepten volver, serán despedidos. Esta petición no solo ha resultado polémica por lo drástica que es, sino porque se ha producido solo 2 semanas después de que los trabajadores de la app anunciasen que se afiliarían al sindicato Trabajadores de comunicaciones de América.Una petición que coincide con la organización sindicalAl igual que sucede con Google, las empresas tecnológicas están intentando que sus trabajadores retornen a las oficinas. Tras la irrupción del COVID, muchas de ellas abrazaron el teletrabajo. Esto permitía a sus trabajadores cumplir con su jornada laboral desde casa. Sin embargo, 3 años después, con el peligro del COVID prácticamente esfumado, quieren volver al trabajo presencial.Sus oficinas suelen estar situadas en las zonas con el suelo más caro el país, como San Francisco o Los Ángeles, por lo que infrautilizarlas sale caro. El problema radica en que muchos trabajadores se han mudado a otro lugar para teletrabajar desde un piso mucho más barato que los de esas áreas.El plan de Grindr para la vuelta al teletrabajo se envió el 3 de agosto, justo 2 semanas después de que los empleados informasen de su intención de afiliarse al sindicato. Según indica la organización Grindr United en su cuenta de Twitter, en el plazo de 14 días desde ambos sucesos la empresa no contactó en ningún momento con ellos. Solo lo hicieron cuando les enviaron el ultimátum, que afirmaron …