Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 29/03/2024 07:31

Escrito por: Christian Collado

Los españoles no tiramos nuestros móviles viejos: más del 85% de la población guarda al menos un dispositivo antiguo

Los españoles no tiramos nuestros móviles viejos: más del 85% de la población guarda al menos un dispositivo antiguo

Un reciente estudio ha encontrado un fenómeno insospechado que se produce entre los ciudadanos españoles. La mayoría de los habitantes, en concreto, el 85%, mantiene reticencias a la hora de desprenderse de sus dispositivos móviles obsoletos que han sido sustituidos por otros nuevos. Este dato sugiere que en una gran mayoría de las residencias españolas se conserva algún dispositivo obsoleto.Más precisamente, dos tercios de la población española guardan al menos un teléfono móvil antiguo según un reciente estudio elaborado por Grover. Pero la colección de móviles obsoletos en casa no se detiene ahí. Casi el 29% de los habitantes reporta mantener más de cinco dispositivos inactivos en sus viviendas. Aunque estos números son significativos, surge una pregunta clave: ¿por qué retenemos estos aparatos que ya no empleamos?Obsolescencia oculta en los cajonesLa razón predominante que justifica la acumulación de tecnología obsoleta es la creencia de que estos dispositivos pueden servir en un momento determinado. Este móvil antiguo podría suplir al dispositivo actual en caso de fallo, o ser útil en situaciones de emergencia, como un viaje donde tememos perder nuestro teléfono principal.Es sustancial tener en cuenta que los dispositivos arcaicos que mantenemos en nuestros hogares no se limitan a móviles, aunque los últimos datos sugieren que hay más de 5.000 móviles sin usar en todo el mundo listos para ser reciclados. Engloban una variedad de tecnologías, abarcando desde tablets obsoletas hasta consolas de videojuegos de generaciones previas.Este comportamiento no solo conduce a problemas de almacenamiento en nuestras viviendas. La incidencia medioambiental …

Top noticias del 29 de Marzo de 2024