El aniversario del Sputnik 1 y la posibilidad de contemplar dos lluvias de estrellas son algunos de los eventos más destacados de la astronomía en octubre.
El comienzo oficial del otoño, que celebramos el pasado mes de septiembre, dará paso al cambio de hora que tendrá lugar el 29 de octubre en España. Será uno de los acontecimientos más importantes del décimo mes del año, en el que también se celebra uno de los hitos espaciales más importantes de la historia.
El 4 de octubre de 1957, hace sesenta años, la Unión Soviética lanzó al espacio el famoso Sputnik 1. La sonda fue el primer satélite artificial de la historia; su éxito abrió la puerta al segundo Sputnik, que llevaría al espacio a la perrita Laika. Pero el aniversario del envío del Sputnik 1 no es el único evento astronómico que celebraremos durante el mes de octubre.La Luna en octubre
Delpixel | Shutterstock
Según el Observatorio Astronómico Nacional, el próximo jueves 5 de octubre habrá Luna llena. Posteriormente, nuestro satélite natural se encontrará en cuarto menguante el día 12, en fase nueva el 19 de octubre y, por último, en cuarto creciente el 28 de este mes. Por otro lado, el 9 de octubre la Luna se situará en el perigeo, es decir, en el punto más cercano a la Tierra en su órbita; el satélite se encontrará en la localización más alejada de nuestro planeta, el apogeo lunar, el día 25 de octubre.
Dos lluvias de estrellas
Crédito: Pexels
Octubre arranca con la llegada de …