Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 03/01/2017 12:14

Escrito por: Ángela Bernardo

Los eventos astronómicos que no puedes perderte en 2017

Un eclipse de Sol y varios de Luna, diversas lluvias de estrellas o conjunciones planetarias son algunos de los eventos del calendario astronómico 2017.
Hoy mismo, 3 de enero, podremos disfrutar de la primera lluvia de meteoros del año.

Recién estrenado el nuevo año, los amantes de la ciencia tienen ante sí doce meses intensos para disfrutar de nuevos avances y descubrimientos. El final de la misión Cassini explorando Saturno, los nuevos estudios en humanos sobre el cortapega genético de CRISPR-Cas9 o el lanzamiento de la sonda china Chang'e 5 para traer de vuelta una muestra de la Luna son sólo algunos ejemplos de lo que nos augura la ciencia en 2017.
En Hipertextual hemos querido recopilar también los eventos astronómicos más importantes de los próximos doce meses. Entre otros, disfrutaremos de varios eclipses, conjunciones planetarias y lluvias de estrellas que harán las delicias de todos los que les gusta mirar al cielo. Con la ayuda del Instituto de Astrofísica de Canarias, este es el calendario astronómico 2017 sobre los fenómenos más destacados.
Enero

Hoy, martes 3 de enero, viviremos la primera lluvia de meteoros del año con las cuadrántidas, relacionadas con los restos del asteroide EH1 2003. Se trata de una de las lluvias de estrellas más intensas de 2017, junto con las perseidas y las gemínidas. Para observarlas, deberemos acudir a un lugar con reducida contaminación lumínica, donde podremos contemplar casi 200 meteoros por hora.
El miércoles 4 de enero, la Tierra se situará en el perihelio, es decir, el …

Top noticias del 3 de Enero de 2017