Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 07/10/2020 05:51

Escrito por: Miguel López

Los eventos de Apple en la era COVID, su antelación y los posibles cambios post-pandemia que podemos tener

Los eventos de Apple en la era COVID, su antelación y los posibles cambios post-pandemia que podemos tener

El modus operandi de Apple con sus eventos, desde siempre, ha sido el de anunciarlos oficialmente una o dos semanas antes de su celebración mientras que al mismo tiempo invitaba a miembros de la prensa para que acudan físicamente a él. Pero la pandemia, lamentablemente, ha hecho que la compañía pase a celebrar eventos puramente digitales, con vídeos pre-grabados que se emiten por streaming.

Esos eventos, aún emitiéndose de forma digital, siguen anunciándose con una semana de antelación. Pero ahora que Apple controla absolutamente toda la agenda de esos eventos y no tiene que desplazar a nadie antes de su celebración, ¿es realmente necesaria esa antelación?
Un ahorro de trabajo que da lugar a nuevos tipos de presentaciones





Concretemos un poco. Antes de la pandemia, cuando Apple confirmaba oficialmente un evento para dentro de una o dos semanas, tenía un trabajo extra que hacer. Había que invitar a miembros de toda la prensa del mundo al evento y coordinar sus viajes y estancias (lo que implica un trabajo descomunal entre directivos de prensa y agencias).

Además había que preparar el lugar del evento para celebrar la keynote, pantalla del escenario, ensayos... y si el recinto usado no es de Apple, entonces acordar el contrato de uso por parte de la empresa como ocurría en los centros de convenciones de Moscone West y el McEnery Convention Center. Y si en la keynote se presentan productos nuevos que se ponen a la venta pronto, también hay que …

Top noticias del 7 de Octubre de 2020