El calendario de la astronomía en marzo nos regala algunos eventos de interés para mirar al cielo.
El comienzo del tercer mes del año trae consigo el lanzamiento del proyecto Chandrayaan-2 por parte de la India para explorar la Luna; el despegue del satélite TESS de la NASA, que a bordo de un cohete Falcon 9 nos permitirá encontrar nuevos exoplanetas y el plazo límite del Google Lunar X Prize. Son algunas de las fechas señaladas en el calendario de misiones espaciales de 2018.
Dos misiones espaciales de la NASA y de India arrancan este mesAunque no será tan fructífero como otros meses, marzo también nos regalará algunos eventos que harán las delicias de los aficionados y los amantes de la astronomía. Desde Hipertextual recopilamos algunos de los acontecimientos más destacados que podremos disfrutar en los cielos a lo largo de las próximas semanas.
La Luna en marzo
Fuente: Pixabay.
El viernes 2 de marzo habrá Luna llena, que pasará a estar en cuarto menguante una semana después, en fase nueva el 17 y en cuarto creciente el 24 de marzo. El último sábado del mes, el 31 de marzo, se podrá contemplar de nuevo al satélite natural de la Tierra en fase llena. En el caso de que haya Luna llena dos veces en el mismo mes, es decir, dos plenilunios, hablamos de Luna azul. No porque el satélite cuente con esa tonalidad, sino por la rareza de este fenómeno utilizando la expresión anglosajona.
Al haber dos plenilunios durante el mismo mes, el segundo …