Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 12/07/2024 02:36

Escrito por: Pablo Hernando Illán

Los excepcionales restos de un mamut lanudo muerto hace 52.000 años nos acercan a revivir la especie

Los excepcionales restos de un mamut lanudo muerto hace 52.000 años nos acercan a revivir la especie

En 2018 una exploración científica encontró restos de un mamut lanudo extrañamente bien conservado en Siberia que vivió hace 52.000 años. Tras estudiarse los restos en el Centro Nacional de Análisis Genómico de Barcelona se descubrió que conserva su estructura de cromosomas, lo que nos acerca a la posibilidad de resucitar la especie.Ya podemos resolver el puzzle de su ADNLo revolucionario del hallazgo es que permite contar los cromosomas del mamut por primera vez. Ello posibilita establecer la secuencia completa del ADN de esta criatura, lo que nos acerca al sueño de "revivirla". El material genético ha sido extraído de una muestra de la oreja del animal, cuyo nombre científico es Mammuthus primigenius. Por otro lado, el motivo por el cual se ha conservado tan bien posiblemente sea el permafrost, la capa de hielo permanente que mantuvo los restos en una condición extremadamente buena.Ilustración del hallazgo y la toma de muestra (Fuente: DOI: 10.1016/j.cell.2024.06.002 )Los científicos han descubierto que tenían 28 pares de cromosomas, los mismos que los elefantes modernos, sus parientes vivos más cercanos. Es cierto que anteriores descubrimientos de mamuts habían permitido recuperar partes de su ADN, y revelar otros hallazgos importantes de su vida, pero carecíamos de su estructura tridimensional completa. Ahora sabemos cómo es su ADN tras organizarse en cromosomas. Eso también permite descubrir los genes que estaban activos y ayudarnos a esclarecer por qué se extinguieron.El mamut lanudo es una de las 10 especies de mamut conocidas, y, posiblemente, la más icónica. Su fecha de …

Top noticias del 12 de Julio de 2024