Meta es una de las grandes empresas que ha anunciado despidos masivos en los dos últimos años (en dos ocasiones, una a finales de 2022 y otra vez en 2023 y otro despido más pequeño del equipo de ética para la IA). Muchas compañías lo han hecho, incluso en este 2024, cuando la situación parecía más estable.
Mark Zuckerberg, el líder de esta empresa, decía que la culpa de esta medida era suya por ser demasiado optimista sobre el crecimiento futuro de la empresa, basándose en el aumento que sus redes sociales vivieron durante la pandemia. Había contratado a muchas personas y esas personas ya no hacían falta.
En Genbeta
Meta envía un ultimátum a quienes no vayan a la oficina: sus gerentes recibirán datos de sus credenciales y podrán ser despedidos
Desde tal polémica, se han conocido muchos más datos acerca de las dinámicas internas en Meta y en otras grandes empresas tech, que han estado estos años despidiendo a pesar de tener beneficios y que han perdido mucho atractivo como lugar de trabajo y captación de talento.
Índice de Contenidos (3)
Contratar de más: robar el talento
Contratar de más: ascender como jefes
Zuckerberg: eficiencia con menos gente
Contratar de más: robar el talentoPues hace un año, algunas de esas personas despedidas hablaron …