El Gobierno sigue reuniendo propuestas y opiniones para la regulación del uso de smartphones y tablets en colegios e institutos. La idea, como ya muchos expertos llevan años señalando, es que se haga un uso responsable. Muchas comunidades y centros educativos se han puesto manos a la obra con proyectos piloto, pero aún no hay ninguna imposición legal al respecto.
Hoy mismo se prevé que el Consejo de Ministros apruebe un informe realizado por medio centenar de expertos en el que se establecen una serie de pautas para la regulación. Desde a qué edad entregar el primer smartphone a un menor hasta cómo debe ser este. Y por lo que se desliza, apuntan a ser dispositivos propios del “iPhone soviético” de David Broncano.
El "fumar puede matar" podría aparecer (de otro modo) en las cajas del iPhone
La petición de regular el uso de pantallas en colegios e institutos lleva ya años estando en boca de padres y docentes. Ahora, el proyecto de ley nacional encabezado por la ministra Pilar Alegría toma tintes de convertirse en una realidad más pronto que tarde. Y para ello, deben ir quemando etapas.
Una de las más importantes es la que está a punto de cerrarse ahora gracias a la elaboración de un completo informe elaborado por un comité de 50 expertos a los que el Gobierno encargó evaluar el impacto de las pantallas en menores. En su informe final han propuesto 107 medidas, destacando algunas …