El acuerdo ha sido tomado en una reunión especial orientada a establecer las pautas que determinarán la actuación de la industria durante los próximos años.
Las emisiones contaminantes son un problema para los fabricantes de vehículos de todo el mundo, con las miradas puestas en ellos de manera reciente por los escándalos que han salpicado a la industria en los últimos tiempos, también conocidos bajo el nombre de dieselgate. El caso más sonado fue el de Volkswagen, donde se descubrió que la compañía había falseado los datos de emisiones para cumplir con los estándares y saltarse las regulaciones.
A esto se suma el creciente aumento de la popularidad de los vehículos eléctricos, que poco a poco comienzan a asomarse al mercado con la determinación de conquistar a los consumidores. Tan grande es el impulso de lo eléctrico que ya son varios los países y ciudades que han firmado propuestas para aplicar políticas anti contaminación en los próximos años. Incluso en Stuttgart (ciudad de origen de marcas como Mercedes o Porsche) el panorama está complicado, siendo aceptada de manera reciente una propuesta para prohibir el uso de vehículos diésel antiguos en la ciudad.La reunión de emergencia convocada hoy entre diversos políticos y miembros de la VDA (Asociación de la Industria Automovilística alemana) ha concluido con un acuerdo en el que Daimler, BMW, Volkswagen y Opel se comprometen a pagar una cantidad no especificada para actualizar 5 millones de vehículos. Como consecuencia, las emisiones contaminantes de los mismos se verían reducidas entre un …