¡Buenas tardes! Bienvenidos a una nueva entrega de este boletín semanal.
El mercado de los teléfonos inteligentes es uno de los más generosos en términos mediáticos. Múltiples reportes, diferencias locales y regionales, lanzamientos permanentes, apuestas favorables y otras fallidas, sin obviar que, naturalmente, nos involucra a todos como consumidores, tomando decisiones de compra.
Precisamente ahora estamos en un momento clave donde los fabricantes comienzan a desvelar sus cartas para seducir a los usuarios de cara a un cierre de año que siempre concentra un fuerte volumen de ventas.
Por lo pronto, Samsung realizó su tradicional evento, donde presentó su tercera generación de móviles plegables (además de relojes y auriculares), los Galaxy Z Fold3 5G y Galaxy Z Flip3 5G.
La estrategia del gigante tecnológico para esta edición parece apuntar a ampliar su base potencial de clientes gracias a precios más atractivos. Los modelos del año pasado llegaron a US$ 1.999 y US$ 1.380, mientras que este año lo hacen a US$ 1.799 y US$ 999, respectivamente.
Claro, seguimos hablando de un segmento del mercado ultra premium donde la surcoreana se ha sabido posicionar con comodidad como el principal oferente ante la ausencia de otros competidores como Apple. Por eso, firmas como Counterpoint Research estiman que Samsung liderará el mercado con más del 88% de participación a nivel global.
Sin embargo, esta tendencia cambia un poco al referirnos a los números globales de dispositivos. Aunque Samsung sigue siendo líder indiscutido a nivel de ventas y unidades, la nueva era del 5G …