Suele decirse que el iPhone retiene su valor con relativa firmeza conforme pasa el tiempo. Especialmente cuando lo comparamos con otros terminales Android. Si el año pasado BankMyCell publicó un estudio sobre la depreciación del iPhone y Android, este año repiten análisis con los datos obtenidos en 2019 y 2020. Según se desprende de ellos, un flagship Android se deprecia al doble de velocidad que un iPhone.
Durante los dos primeros años, el iPhone retiene mejor el valor
Antes de entrar en el estudio, conviene recordar qué es BankMyCell. Es una especie de broker que conecta usuarios con terminales usados con otros usuarios en busca de este tipo de dispositivos. Se trata de smartphones que han sido cuidados y se encuentran en buen estado. Pantalla intacta, batería funcional, resto de características en orden. Salvo por algún que otro arañazo, sería el equivalente de comprar un coche usado muy cuidado.
Como es lógico, al tratarse de dispositivos usados su precio se devalúa con el uso y tiempo. Esta web tiene el suficiente número de transacciones como para hacerse una idea de cuál es la depreciación media de los smartphones. Reflejado en una gráfica, queda de la siguiente manera:
Aquí se muestra el porcentaje de depreciación de un iPhone, smartphone Android flagship y un smartphone Android de gama baja. Todo son valores medios y se calcula sobre su propia base. Como puede verse, el iPhone mantiene una depreciación menor en todos los años, siendo casi lineal. Ambos …