Los casos de influenza en México están en aumento, según el último informe de la Secretaría de Salud del país. Hasta la semana epidemiológica 45, que finalizó el 12 de noviembre, se han registrado 1,003 casos positivos de influenza estacional, además de 11 defunciones, un aumento del 103% en comparación a los existentes hasta finales de septiembre de 2023.
La influenza A (H1N1) domina en el panorama epidemiológico. El 73% de los contagios confirmados pertenecen a la variante, mientras que otro 16.8% son de la influenza B y un 0.6% a la H3N2.
El frío y la influenza
Según la Secretaría de Salud y el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), durante el invierno es común que aumenten las infecciones respiratorias debido a las bajas temperaturas provocadas por la temporada de frío.
Esta enfermedad es causada por los virus de la influenza (A, B y C), presentándose principalmente durante el otoño e invierno. Afecta las vías respiratorias superiores: nariz, garganta y bronquiolos, y en casos graves, puede llegar hasta los pulmones.
Aunque la mayoría de las personas se recuperan en una o dos semanas sin necesidad de tratamiento médico, puede volverse grave para aquellos con enfermedades crónicas atendidas tardíamente.
Su inicio y duración varían cada año, pero se estima que alcanza su pico máximo en los meses de enero y febrero, comenzando en octubre y extendiéndose hasta marzo del siguiente año.
El …