James O'Brien es profesor de la Universidad de Berkeley y asegura que el mercado laboral se está reduciendo y que los graduados en tecnología tienen dificultades para asegurarse un puesto laboral al graduarse. Los despidos de las grandes tecnológicas no vienen en vano, según lo que está observando este profesor.
Afirma que "los empleos tecnológicos se están agotando y los licenciados ya no tienen garantizado un puesto" de trabajo, como recoge Business Insider. La causa: la inteligencia artificial y la subcontratación a profesionales en otros países afectan a los puestos tecnológicos en Estados Unidos, sobre todo a los de nivel inicial.
En Genbeta
"Borderless talent": la baza que los CEO del mundo tienen para conseguir a los mejores trabajadores y muchas veces pagando menos
El hombre está en su puesto desde el año 2000, por lo que lleva 25 años observando los cambios y según sus palabras, "me he dado cuenta de lo difícil que es para los licenciados en tecnología entrar en el mercado laboral en estos momentos".
En Genbeta ya hemos hablado de este tema. Compartimos información de empresas que buscan gente por todo el mundo. Incluso hemos visto que Google está despidiendo a mucha gente en Estados Unidos desde el año 2022, mientras hay información de que lleva muchas de sus actividades a países donde pueden obtener a muchas personas talentosas y con muchísima educación tech, pero con unas condiciones laborales que …