Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 13/01/2021 18:56

Escrito por: (abc)

Los grandes errores que cometen las empresas después de sufrir un ciberataque

Los grandes errores que cometen las empresas después de sufrir un ciberataque

El Centro de Estudios Internacionales y Estratégicos de EE.UU. informó hace unas semanas de que las pérdidas por incidentes relacionados con el cibercrimen superaron los 945.000 millones de dólares en 2020 sólo en ese país, casi el doble que en 2018. Si a estas cifras añadimos las pérdidas causadas por daño reputacional, las mermas debidas a una crisis informática pueden superan con creces los dos billones de dólares. En España, según el Departamento de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, en los últimos cuatro años, los ciberdelitos han crecido un 135%.

Cuando ocurre un incidente que afecta a las infraestructuras técnicas, lo más recomendable, según los expertos, es mantener la calma y continuar con el plan de continuidad de negocio, en caso de que exista, ya que el protocolo de actuación vendrá definido en ese plan. Según Soler GDI, gabinete dedicado a la gestión de crisis informáticas, en caso de que no exista un plan de continuidad, se deben tomar decisiones estratégicas durante el proceso de crisis, por lo que es imprescindible contar con profesionales preparados para resolver cada situación.

«En una crisis informática muchas veces se pierden los papeles y se actúa de forma precipitada, lo que provoca no sólo que las consecuencias se agraven sino que los resultados finales no sean los deseados», afirma José María Soler, director general de Soler GDI. «Por eso, ante cualquier incidencia, por pequeña que sea, que pueda inducir a una disrupción en los sistemas tecnológicos de la …

Top noticias del 14 de Enero de 2021