Actualmente, nos encontramos viviendo en una era moderna en la que ya no debemos esperar a encontrar a nuestra pareja ideal en medio de un paisaje increíble, sino que con la tecnología y las aplicaciones de ligue, tenemos la oportunidad de conocer a otras personas, eligiendo el rango de distancia, ciertas características específicas, etc.
Todos hablan de los riesgos que implica quedarse de ver con alguien desconocido; desde problemas psicológicos, hasta escenas de crimen. Sin embargo, pocos hablan de la vulnerabilidad a la que se encuentran expuestas algunas aplicaciones para cortejar como lo es el caso de Tinder.
De acuerdo con los investigadores cibernéticos de Kaspersky Lab, aseguraron que los usuarios que utilizan aplicaciones para ligar pueden estar expuestos a robo de datos de información personal y a la anonimización de un servicio de citas que podría causar a las víctimas un sinfín de problemas, desde mensajes que pueden ser enviados en sus nombres, hasta chantajes con grandes pérdidas monetarias.
Para el estudio, los expertos analizaron 9 aplicaciones de ligue para poder evaluar su potencial de riesgo. En la muestra, participaron las siguientes plataformas.Tinder
Bumble
OK Cupid
Badoo
Mamba
Zoosk
Happn
PaktorFacebook le copia a Tinder para que puedas encontrar pareja
Los datos que podrían robar los hackers son ubicaciones, historiales de mensajes, fotografías, últimas conexiones, contactos e incluso tendrían la posibilidad de saber qué perfiles visitamos. Los investigadores relataron lo siguiente:“En primer lugar, verificamos qué tan fácil era rastrear a los usuarios con los datos disponibles en la aplicación. Si la aplicación incluía una opción para mostrar …