Un informe publicado por Norton (Symantec) revela algunos datos sorprendentes sobre ciberseguridad a nivel mundial. La empresa asegura que en 2017 los hackers consiguieron robar 172.000 millones de dólares a 978 millones de personas.
Son datos que corresponden a 20 países, y el informe revela que la mayoría de los consumidores afectados utilizaban varios dispositivos y tenían un "punto ciego" en cuanto a los conocimientos básicos en ciberseguridad.
Datos de España y México
El 39% de las víctimas confiaban en sus habilidades para proteger sus datos y el 33% pensaban que tenían muy pocas probabilidades de ser hackeados. Los 978 millones de víctimas corresponden a los siguientes países:
Australia: 6 millones
Brasil: 62,2 millones
Canadá: 10 millones
Francia: 19,3 millones
Alemania: 23,2 millones
Hong Kong: 2,4 millones
India: 186,4 millones
Indonesia: 59,4 millones
Italia: 16,4 millones
Japón: 17,7 millones
Países Bajos: 3,4 millones
México: 33,1 millones
Nueva Zelanda: 1,1 millones
Singapur: 1,2 millones
España: 16,2 millones
Suecia: 2 millones
Reino Unido: 17,4 millones
Estados Unidos: 143,7 millonesComo vemos, India y Estados Unidos son los dos países con más personas afectadas. En cuanto a la cantidad de dinero robada, en España estaríamos hablando de 2.100 millones de dólares y en México 7.700 millones de dólares:
Las víctimas utilizaban "técnicas de seguridad actuales".
Haciendo un promedio, Norton asegura que las víctimas pasaron casi 24 horas lidiando con este grave problema. Lo más preocupante es que son usuarios que utilizan "técnicas de seguridad actuales": VPN, verificación en dos pasos, huella dactilar, reconocimiento facial, etc.
El 20% de los afectados utilizaron la misma contraseña a …