Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 11/12/2017 02:51

Escrito por: [email protected] (Nacho)

Los hologramas aceleran la impresión 3D al prescindir del proceso de adición por capas

Aplicando una técnica parecida a la desarrollada y mostrada hace unos meses por la compañía Daqri, investigadores del Lawrence Livermore National Laboratory han desarrollado un método de impresión 3D mediante hologramas.

Este método se basa en proyectar una imagen de luz mediante láser de la figura 3D a imprimir. La proyección se realiza en un recipiente lleno de resina líquida que al contacto con la luz se solidifica.

De este modo la impresión 3D se produce “toda de una vez”, sin recurrir al habitual proceso de impresión por capas; por la superposición de material plástico fundido que se solidifica a temperatura ambiente o por la proyección de una haz de luz láser bidimensional que solidifica la resina o el polvo metálico en pasadas sucesivas que, capa por capa, crean una figura tridimensional.

Este método de impresión “volumétrica” no sólo es más rápido, sino que en tanto la imagen holográfica se mantiene “suspendida” en la resina, la cual se solidifica en unos diez segundos, permite eliminar la necesidad de estructuras complementarias que sustenten las capas de impresión conforme se van aplicado y hasta que el material se solidifica, que después hay que retirar a mano.

Relacionado,

La NASA logra imprimir en 3D una pieza compuesta por dos metales diferentes

Airbus instala la primera pieza impresa en 3D en un avión de producción

# Enlace Permanente

Top noticias del 11 de Diciembre de 2017