Cromo - El Observador. Silicon Valley es conocido como el hogar de algunas de las mayores compañías tecnológicas del mundo. Desde Facebook, Apple a Google, entre muchas otras empresas, este punto en California, Estados Unidos, reúne los mejores talentos jóvenes en ingeniería o programación.
No obstante, estos profesionales son escasos dentro de Estados Unidos, y teniendo en cuenta lo complejo que es conseguir visas para trabajadores extranjeros, las compañías de esta región suelen presentar inmensos incentivos para captar a los mejores postulantes. Así, las empresas suelen ofrecer diferentes tipos de bonificaciones, pagos de alquiler como también, beneficios prácticos dentro de la oficina.
Pero, ¿qué sueldos les ofrecen a estas personas para que lleguen a las firmas tecnológicas? Acá te revelamos, los salarios de algunos de los becarios de esta industria.original_images-d4-sfcafe-1-09222.jpg
Google: US$ 6.600
Una de las empresas más codiciadas por quienes buscan empleo en el área de la tecnología. Conocido como la incubadora de donde salieron emprendedores de todo tipo, el buscador más famoso paga US$ 6.600 por mes a sus becarios.mshololens_creativea_design01-05390_cmyk_3x2.jpg
Microsoft: US$ 7.000
Con sede en Seatlle, EE.UU., pero con oficinas repartidas por todo el mundo, la firma de informática fundada por Bill Gates paga hasta US$ 7.000 mensuales a los estudiantes que pasan unos meses trabajando en los proyectos de la empresa.5f3a3926.png
Facebook: US$ 8.000
Incluso antes de que acaben sus estudios, la red social de …