Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 13/10/2017 18:00

Escrito por: MartinPixel

Los investigadores también estudian a los “otros” pasajeros del Metro de Ciudad de México: las bacterias

Los investigadores también estudian a los “otros” pasajeros del Metro de Ciudad de México: las bacterias

Viajar por el metro de la Ciudad de México puede ser una aventura, pero más allá de los 5.5 millones de personas que lo usan todos los días, también existen otros pasajeros que no notamos a simple vista y podrían afectarnos más de lo que pensamos, nos referimos a las bacterias.

Un artículo de la CONACYT nos presenta diferentes estudios que se han realizado al metro de la Ciudad de México, aunque buscan dejar en claro que no es el único lugar en el que podemos encontrar cualquier este tipo de agentes, aunque no todos son dañinos, algunas bacterias son parte natural del ambiente y nuestro cuerpo, por lo que debemos las precauciones pertinentes.

Microorganismos que no son exclusivos del metro

En 2013 el investigador Christopher Mason realizó un estudio de la diversidad microbiológica en el metro de Nueva York, identificando cuáles podrían ser algunas amenazas biológicas y entre los resultados apareció que el 12% de las bacterias, virus, hongos y animales podrían estar asociados a alguna enfermedad.

Después de esa investigación decidieron crear el consorcio MetaSUB con un grupo de investigación de 61 ciudades en los cinco continentes, en el caso de México los encargados de recolectar la información son los doctores Celia Alpuche Aranda y Jesús Martínez Barnetche, investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública.

En 2016 los investigadores hicieron una prueba piloto recolectando muestras en cinco diferentes estaciones del metro de la Ciudad de México, entre los resultados preliminares encontraron Pseudomonas, bacilos, estafilococos y estreptococos, además de …

Top noticias del 13 de Octubre de 2017